.
El taller tiene la función de orientar a las personas con habilidades literarias, enfocándose en la redacción, creatividad y fomentando la libertad de escritura. Se analizan todos los géneros literarios: poesía, ensayo, cuento, novela, entre otros; así mismo, se da un tiempo para revisar obras de escritores reconocidos internacionalmente, se comparte bibliografía con el fin de difundir la cultura:
Actualmente el taller se imparte los Sábados, de 10:00am a 12:00pm, por Lorena Illoldi (poesía) yAlfredo Marko (cuento). La sesión consiste en la revisión de trabajos (se requieren copias del trabajo que se reparten entre los participantes con el fin de realizar anotaciones en ellas) con el fin de una mejora en la redacción y estructura de los textos.
La inscripción es para público general y estudiantes de la UAT (con un descuento a los últimos).
Te invitamos a que formes parte de este Taller de Creación Literaria, pide informes en:
- Extensión Universitaria: 31 81717 ext. 2694
- Lic. Clara García Sáenz: csaenz@uat.edu.mx
- Lorena Illoldi (illoldi_@hotmail.com),
- Alfredo Marko (leteol@hotmail.com),
- Eyra Wong (e_garibay_w@hotmail.com).
El taller está ubicado en la Dirección de Extensión Universitaria (Atrás de la Facultad de Comercio en la UAT).
domingo, 7 de junio de 2009
viernes, 5 de junio de 2009
martes, 31 de marzo de 2009
Directriz: Carta de amor. Perla Guijarro
Estimado Señor, Señor Oliveira, Horacio, amor mío:
Después de largas noches de insomnio me he decidido a escribirle. Amor, usted no lo sabe pero he conocido a Julio. Debo decirle que no es un tipo de fiar puesto que en una semana de trato continuo me ha contado no sobre su vida sino sobre la vida de usted. Como no queriendo me hablo de su paso por París, me fue contando del Club de la Serpiente y de ella: la Maga. Debo confesarle también que Julio me contó todo de tal modo que yo empecé a detestarlo a usted. Me compadecía de ella, pobrecita, tan sola entre sus brazos, tan dispuesta a seguirlo a un lugar en el que usted jamás se encontraría. Fui conociendo cada uno de sus pensamientos, Horacio. Lo vi recorrer esas calles bajo la lluvia, lo vi perderse en sus propios laberintos y sin saberlo ya lo amaba, incluso cuando abandonó a la Maga de esa manera tan vil en el fondo supe que la compasión que yo sentía era por usted, pobre huérfano de vida, procreador de pesadillas.
Luego vino Talita, ella me enseñó a verlo con otros ojos, descubrí que había un Horacio que ni usted mismo conocía, un Horacio que tenía que mantenerse continuamente en acción para no dejarse devorar por su vacío. Clavar clavos; machucarse los dedos; beber mate. Todo en usted me enloquecía. Y luego, imaginarlo en ese manicomio, tan cerca de los miedos que ni siquiera había identificado, tan cerca de La Maga-Talita, tan cerca de mis celos que yo misma quise lanzarme de cabeza a esa Rayuela.
Estaba dispuesta a todo por usted, Horacio, pero la última conversación con Julio cambió por completo mi opinión. Podría fingir ser Talita, La Maga, podía incluso transformarme en Berthe Trepát. Pero, ¿Traveler? No, Horacio, mis vacíos internos no llegan a tanto. Mi amor por usted traspasa todos los vacíos pero no puedo competir con él, con ese hombre que es y no es usted; con el legionario que sí luchó las batallas que usted decidió analizar. No, Señor Oliveira, mi corazón es frágil y no soportaría que al final usted decidiera aceptar que es él y nadie más quien provoca todos sus desvelos. Me conformo con decirle que soy suya, que es usted mi espejo y él, Traveler el más distorsionado de mis reflejos.
Lo amo, estimado señor, pero se aceptar cuando he perdido. A partir de hoy soñaré con el día en que pueda gritar que lo amo y después lanzarme al Sena…
Suya para siempre… (Más nunca suya)
P. G.
lunes, 9 de febrero de 2009
Directriz: Mango. Perla Gijarro
SIGNIFICADO
Perla Gijarro
Toma cada frase,
hazla polvo,
lapida el aire,
vvierte silicio en cada acto.
Quémalo todo,
no vaciles:
que esta sartén sea tomada por su mango.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
BRILLO
Sus ojos recorrieron el cuerpo que yacía inmóvil entre las piedras. La piel morena había palidecido y aún en su rostro la expresión de terror permanecía. La tomó en sus brazos, sintiendo apenas su corazón latir. A la luz de los faroles su rostro adquirió una infanitil expresión: la joven desmayada parecía perder años con el pasar de los minutos.
La acomodó en el carruaje y salió a toda prisa. El sol amenazaba con llegar mientras piedras y polvo volaban a su paso. En el trayecto, el joven caballero soñó con su sonrisa, con el roce de esos labios en sus labios.
Vuela la noche, vuela el carruaje entre caminos perdidos, vuelan los brazos del amante hacia su amada, depositado queda un beso en la frente de aquella que duerme.
Brillan los ojos al abrirse, brilla el contorno de su rostro, brillan los colmillos al contacto con la piel, brilla la sangre que el caballero ofrece.
‘Haz de mí el compañero de tus noches’, dice mientras la vida le abandona...
COCINA
entre los cubiertos derrama tu dulzura.
Una onza de besos,
tres cuartos de caricias,
cocer a fuego lento como dictan las recetas.
Licuemos el deseo en una taza,
vaciemos nuestros nombres en un plato
comamos el platillo de la carne
en dos porciones para un rato.
Viernes 30 de mayo de 2008.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Directriz de la semana: Manos
A continuación se presentarán los relatos que se realizan por los actuales alumnos:
- Perla Guijarro
- Carlos Vargas
- Amador González
- Julio Pesina
- Eyra Wong
Mañana se leerán los trabajos con la directriz: Manos.
Si alguno de los lectores desea enviar su trabajo para publicarlo en el blog, puede dejar su correo electrónico y se le contactará para su publicación.